lunes, 13 de septiembre de 2010
El jamón cocido extra ya no es lo que era
Pues sí, señores de Mercadona. Nos hemos dado cuenta. Antes podíamos escoger entre jamón cocido y jamón cocido extra. Ahora, el primero ha desaparecido y a todos se les llama "extra". Sin embargo, nada que ver con aquellas jugosas y deliciosas lonchas que carecían de vetas duras y grasas acumuladas.
Ahora, no me dejan otra opción que pasarme a las marcas, porque el jamón cocido extra ya no tiene nada de extraordinario, y cada vez más se asemeja al jamón para sandwich.
La política de Mercadona en reducción de costes y abaratamiento para el cliente nos ha traído consecuencias como éstas. No sólo no puedo escoger el fiambre recién cortado sino que me toca comprar de los envasados, con más conservantes y con el consiguiente consumo de plásticos innecesarios.
Y ya puedes buscar entre el cúmulo de paquetes de jamón york para adivinar cuál está mejor. En todos encuentras esos desagradables trozos a los que no se les puede llamar carne.
No pasa nada, yo cambio de marca, me gasto un poco más. Pero ¿por qué se le sigue llamando "extra" a esos sucedáneos de jamón york de los que hay que extraer las partes no comestibles? Eso sí, cuando voy a El Corte Inglés me resarzo y doy rienda suelta a mi capacidad de elección... al corte.
Imagen: El Gran Dee en Flickr
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Por lo visto resulta que el jamón york y el jamón cocido no es lo mismo...
ResponderEliminarEl jamón cocido es eso, un jamón cocido, mientras que según tengo entendido (quizás con ciertos tintes de leyenda urbana), el jamón york es un invento en el que le echan al jamón diversas carnes, patatas y demás para inflar la carne...
Yo por si acaso compro jamón cocido y corriendo ;)
Esto como dato añadido que no creo que nada tenga que ver con el Mercadona.
Adiós al imperio Hacendado
nadie te obliga a comprar en mercadona. siempre puedes irte a una charcuteria
ResponderEliminarTe adelanto que proximamente podras comprar al corte tambien en mercadona....paciencia
ResponderEliminarY lo que antes era brotes de soja germinados ahora son brotes germinadas (pero de judías).
ResponderEliminarMismo envase que la soja. Timo?
lo mejor los pequeños comercios de toda la vida, los grandes sacrifican todo en pro de mayor beneficio continuo, es decir al final comes mierda vitaminada
ResponderEliminarNosotros en casa ya le estamos viendo las orejas al lobo a estos de Mercadona y hemos decidido cambiar de sitio para hacer las compras quincenales.
ResponderEliminarSe está notando demasiado el abaratamiento de costes y de calidad en casi todo.
nosotros en casa eramos asiduos de mercadona, he de decir que de la fruta nunca, la verdad, pero de lo demas casi todo, pero primero fue la charcuteria, pues a tirar de tienda de barrio, no quiero plastico, y de quererlo, que me lo corten delante de mis narices, luego fue la carne, ¿carne?¿que carne comen en valencia? carne que en cuanto toca la sarten empieza a echar todo el agua añadida y se queda en rastrojos y tiene un olor un poco "raro", pues nada, a la carniceria del barrio, luego fueron varias pequeñas cosas, acostumbrados a una calidad medio decente de hacendado, se paso a cambios de formatos, de presentaciones, de tamaños, y finalmente de calidad, vamos que "metadona" se ha quedado para la compra de uy, me falta esto y no puedo ir a la tienda de barrio.
ResponderEliminarPor no hablar de la carne "fresca" que han puesto ahora, que no te cortan nada ni preparan, es como viene, y de calidad infima.
Ya os digo, eramos fieles, pero nos han obligado a emigrar
Me parece que jamón cocido y jamón de york siempre han sido sinónimos.
ResponderEliminarLa verdad es que sí, Mercadona en productos frescos está cayendo.
La última vez que compré carne picada, una vez encima de la plancha se va el colorante y ves lo que te han endosado, parecía una masa informe de cortezas picadas sudando grasas por los cuatro costados. Asqueroso.
Si a mi me gusta la carne picada es porque prefiero comprar la carne en ese formato ya que me sirve para hamburguesas, espaguetis, canelones, albondigas, berenjenas rellenas...
Tendré que fidelizarme a una carnicería de las de siempre con el deseo de comer carne de verdad y no cortezas con clembuterol.
Sucedaneos de jamon york ?? Conoces alguna pieza del cerdo que se llame jamon york ???
ResponderEliminarEl jamón york en si es un sucedaneo XD
Yo personalmente reniego de las marcas blancas. Muchas veces son de peor calidad. Si son más baratas es a costa de dos cosas: de abaratar los costes y los sueldos.
ResponderEliminarY la carne de Mercadona es mítica por lo mala que es. El pescado, bastante flojo. La fruta, ni de coña. Lo que está bien es la arena de gato con aglomerante y los productos de limpieza.
Pero Carrefour es igual de malo y encima caro.
Yo opto por mercados y comercios de barrio.
Mercadona ya no es lo que era. Bueno, casi nada es lo que era. Ahora te hacen lo blanco negro y te lo tienes que creer porque si no eres un tio raro. Que mercadona dice que el jamon con pitracos es extra, pues nada, es extra.
ResponderEliminarY que no se pueda hacer nada y cuando protestas a algun sitio nadie te haga caso......
Encontré tu comentario por casualidad en Meneame y me dije: justo lo que pensamos en casa!
ResponderEliminarHe ido descartando cosas que comprar en Mercadona. A dia de hoy siempre me quedo con la mitad de la lista pendiente de llevarme. Por ejemplo, la fruta. Horrible. Vamos al Corte Ingles y vale, pagas un poco más, pero es deliciosa.
Al final dices, bueno, me gasto un poco mas pero por lo menos lo que me llevo es bueno.
Y que paso con las hamburguesas de vacuno de Mercadona? desaparecieron sin mas.
ResponderEliminarHacendado y demas derivados de Mercadona, aparte de bajar la calidad, consiguen bajar el precio explotando a los trabajadores de las empresas, en la mayoria de casos, inmigrantes necesitados.
ResponderEliminarRespecto a los comentarios de "mercadona caca, ECI chupi" no se si conoceran a algun trabajador del supermercado de este, pero en la mayoria de casos te clavan algo como fresco y de maxima calidad, cuando a lo mejor lo tienen una semana en el almacen muriendose del asco, mas concretamente la seccion de pescaderia.
Pues no os quiero comentar la calidad ínfima de Consum, y encima no te la ni siquiera la opción de elegir marcas, las pone y las quita a su parecer. Por ejemplo, han hecho desaparecer la única mayonesa que no contenía conservantes ni colorantes, la de Ybarra. Y de la fruta mejor ni hablamos, es como comprar fruta de plástico, de lo insípida y asquerosa que está. Y con la carne igual. Y con el pan. Mira, al menos la leche de Consum la envasa Central Lechera Asturiana, aunque la leche fresca de Mercadona es mucho mejor.
ResponderEliminarMe ha hecho gracia esto porque esta misma mañana he pensado lo mismo!!
ResponderEliminarDesayuno el mismo jamón y últimamente estoy hasta el gorro de quitar los nervios con cuchillito. Qué coñázo!
Creo que me cambio de marca...
Lo más rico que está en Mercadona son los helados, por lo demás no suelo comprar allí debido a la baja o nula capacidad de elección que me dan.
ResponderEliminarEs un asco... yo no de que tiene la fama de antes, pero ahora cada vez que voy no encuentro nada. Lo ultimo ayer me lleve pollo troceado... pero no... le faltaban las pechugas.
ResponderEliminarMis compañeros se han reido y me han explicado que no es lo mismo "un pollo troceado" que "pollo troceado". Ahh y el producto que han sacado para competir con el preparado de pollo es una caca ni le da sabor casi.
Andrés, entiendo lo q dices, pero... ¡que le cambien el nombre! Tiene delito q se le siga llamando "extra" a ese sucedáneo...
ResponderEliminarLo que comentáis del jamón de york y jamón cocido... pues eso pensaba yo, q son sinónimos. Pero si nos fijamos en las etiquetas vemos q hay mucho más q jamón... :(
Edipo_rey, cuando puedo lo hago, y si es la del Corte Inglés, no veas lo bien que sabe todo, envuelto en sus envases correspondientes para mejor conservación... Y me he fijado en q los precios no se alejan tanto de otros sitios, sólo hay q saber escoger y aprovechar las ofertas.
Javi Celard, de momento sólo queda el jamón serrano al corte, ¿se van a echar atrás y vuelve el resto de fiambre?
Muchas gracias por vuestros comentarios!
ResponderEliminarMe alegra ver q no soy la única q opta por cambiar en determinados productos, lo de cambiar para las compras semanales pues también nos lo planteamos, pero de momento, por comodidad, seguimos con Mercadona...
¡Y también la única q se pelea con los nervios del jamón... puajjj...! Eso sí q lo hemos dejado atrás, como comento en el post, era vergonzoso.
Veo q no se libran de las críticas otras cadenas de supermercados... ¿nos volvemos demasiado exigentes o nos toman por tontos?
Un saludo a todos!
Bueno, y eso cuando puedes elegir el mismo producto pero de marca da igual, pero es que los muy ... han quitado los productos de todas las marcas y en la mayoria de las cosas solo hay hacendado... ya ni siquiera nos dan la opción de elegir... ¬¬0
ResponderEliminarPorque es un jamón extra-ordinario... un nivel de ordinariez extra, como la Esteban XD
ResponderEliminarNo es Oro todo lo que así parece, el jamon cocido normal tiene esos pequeños trozos que te pueden resultar desagradables que salen de los huecos que fueron ocupados por huesos, etc. Si no los tiene es posiblemente por que lo que compras, es el resultado de agregar diferentes trozos y sometiendolos a diferentes procesos darle un acabado más uniforme. Yo personalmente prefiero el primero que es el más natural y menos tratado, pero para gustos los colores.
ResponderEliminarMercadona ha bajado su calidad. Los tomates, todos iguales, genéticamente modificados, no saben a nada. Y no se puede elegir. Yo creo que han pensado que somos un poco lelos.
ResponderEliminarlos tomates de mercadona transgénicos????? de dónde has sacado eso??????? que yo sepa NO se comercializa en España ninguna hortaliza transgénica, al menos no sin su etiquetado correspondiente para que elijas si quieres algo más "natural". Personalmente pienso que si un tomate es modificado genéticamente para no tener que utilizar productos químicos en su cultivo está siendo más ecológico que el tomate tradicional. Hay demasiado ecologista desinformado!!!
ResponderEliminarComo no se pongan las pilas, lo llevan claro... Ya empiezan a crecerle los enanos y no sólo por la calidad de sus productos, sino por su política de distribución. Echad un ojo a esta especie de flasmob político contra la venta de productos marroquíes del Sáhara Occidental.
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=IOuB1ci2kmg&feature=player_embedded
Jose Carlos cuánta razón, normalmente me gustan las marcas blancas, pero para determinados productos me tengo q hacer un croquis para ver en qué otras tiendas los puedo encontrar.
ResponderEliminarLo de los transgénicos... ni idea, desde luego me daría yuyu verlo en la etiqueta de cualquier producto... Pero no estoy tan segura de q en España no se comercialicen otros alimentos transgénicos a juzgar por esta página, aunq muchos enlaces no funcionan:
http://www.transgenicos.com/Espa%F1a.html
Un saludo y gracias a todos por dejar vuestros comentarios.
Si quereis saber la labor de mercadona mirar la memoria anual de 2009, entendereis que no cambia la calidad de sus productos, ahorra costes en logistica, almacenaje, envases etc. incrementando la productividad y haciendole un bien al pais (ya que emplea a 62000 personas) y paga muchos impuestos al estado.
ResponderEliminarA parte de eso tiene un telefono gratuito para reclamar en todo lo que querais y os van a atender estupendamente.
Veo estupido un articulo de un blog hablando de esto pero no podia pasar de largo.
Reclamad, que las cosas cambian y cambian para mejor, pero no critiqueis sin mas la labor de muchisima gente que trabaja todos los dias por dar a su mas de 3millones de clientes diarios lo mejor que saben hacer.
Y elegir la opcion que mas os guste es estupendo, pero informaros antes de ello que he leido cositas por aqui que deberian ser documentadas antes.
Un saludo gente
Como propietario de una pequeña fábrica familiar de embutidos y salazón de jamones hago un llamamiento para que todos los ciudadanos seamos conscientes la importancia que las pymes tienen en nuestra sociedad y juntos (pymes y consumidores) encontremos el punto de equilibrio en precios de venta que nos permitan sobrevivir al duro tiempo en el que nos enfrentamos. Muchos peces chicos se comen al grande. Un saludo, Manuel Carmona, gerente ibericoscostadulce.com
ResponderEliminarVaya, como les escuece a la competencia que a Mercadona le vaya bien...
ResponderEliminarlo mismo pasó con los ajos aliñados en aceite de oliva que me encantaban, ahora los venden en una mezcla de agua y sal insufrible y el precio es casi el mismo
ResponderEliminar